La era de la tecnopolítica

Scritto il 04/07/2025
da El País Semanal,Andrea Rizzi ,Guillermo Abril ,Ana Vidal Egea,Marta Peirano,Karelia Vázquez ,Almudena de Cabo

Del rearme digital europeo a la estrategia expansiva de China, pasando por la influencia de los ‘tecnobros’ en el gobierno de Estados Unidos y el auge de los drones de guerra, claves de la nueva geopolítica tecnológica

Tim Cook, Jeff Bezos, Elon Musk… La toma de posesión de Trump el 20 de enero fue la escenificación de la más que estrecha relación que la nueva Administración de EE UU iba a tener con la casta digital. Cinco meses después, las consecuencias de este nuevo orden son palpables. Así, en este especial hablamos con Katie Drummond, la mujer que ha convertido el relevante medio sobre tecnología Wired en también clave en la cobertura de la política estadounidense. Analizamos cómo Europa busca su independencia tecnológica y visitamos dos ejemplos de este arduo proceso: una fábrica en Sevilla de drones militares y una compañía alemana que defiende la privacidad de nuestras comunicaciones digitales. También conocemos cómo China busca ser protagonista global en campos como la IA o el desarrollo de androides y presentamos a los 15 hombres más relevantes en este tecnouniverso. Para bien y para mal. Porque la tecnología jamás es neutral. Y la política, mucho menos.

'El arduo rearme tecnológico de Europa'

Inteligencia artificial, biotecnología, semiconductores, ciencia espacial y cuántica son sectores clave en la actual geopolítica, donde el poder está ligado a la tecnología. Los países europeos anhelan superar su dependencia de EE UU y China, pero la fragmentación complica el camino. Por Andrea Rizzi

China tiene un plan: innovación tecnológica para posicionarse en el tablero geopolítico

En medio de su guerra comercial con EE UU, la apuesta por la tecnología como vector de poder económico y político es una prioridad para el régimen de Pekín. Por Guillermo Abril

Katie Drummond: “La democracia en EE UU está bajo una amenaza facilitada cada vez más por la tecnología y quienes la desarrollan”

Desde 2023, esta canadiense licenciada en Filosofía dirige la publicación más influyente en el ámbito de la tecnología. Fue pionera en comprender lo que hoy resulta evidente: la conexión, ya inseparable, entre ese mundo y el poder. Desde las elecciones que ganó Donald Trump, ‘Wired’ cubre también la información política de Estados Unidos. Las suscripciones se han disparado. Por Ana Vidal Egea

'Controlados por los datos'

La ley prohíbe al Gobierno de EE UU espiar a sus ciudadanos, pero puede comprar datos suyos a empresas como Google, Amazon y OpenAI, que rastrean a los usuarios que han aceptado sus políticas de privacidad. Por Marta Peirano

Excéntricos y visionarios: así son los 15 ‘tecnobros’ que dominan el mundo

De Altman a Zuckerberg, quién es quién en la tecnocasta que rige el nuevo orden mundial. Por Karelia Vázquez

Tuta, el proyecto alemán que garantiza confidencialidad digital y planta cara a Google

Cuando Edward Snowden puso al mundo en alerta ante lo vulnerable de nuestra vida digital, la compañía ya operaba desde Hannover un servicio de ‘e-mail’ seguro. Hoy tiene 10 millones de usuarios y busca consolidar un modelo alternativo al omnipresente entorno Google. Por Almudena de Cabo

Cada ejército quiere su dron (también el español)

Europa ha iniciado su propia carrera armamentística tecnológica. Visitamos en Sevilla una de las empresas que venden vehículos aéreos no tripulados al Ejército español. Por Margaryta Yakovenko

Seguir leyendo